INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA
                                         PLAN
DE CLASE CIENCIAS  NATURALES 
                                                  
PROFESOR: Julio Páez
Código: 046
 Año: 2012
PLAN
DE CLASE DE CIENCIAS NATURALES
TEMA: La
densidad
GRADO: 1°
ESTÁNAR:
Reconozco
en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos.
LOGRO:Reconoce
a través de actividades de laboratorio cuando una sustancia es más densa que
otra. 
INDICADORES
DE LOGRO:
·       Identifica
la densidad de algunos líquidos al echarlos en un mismo recipiente.
·       Realiza
experimentos de laboratorio acatando las indicaciones dadas.
INICIACIÓN
DE LA CLASE:
Antes de empezar con el
experimento les recordaré a los niños como deben comportarse y los cuidados que
deben tener al momento de interactuar con los materiales y las sustancias
obtenidas de las mezclas que van a crear. 
DESARROLLO
DE LA CLASE:
Para llevar a cabo esta
clase no es necesario llevar a los niños al laboratorio ya que también se puede
realizar en el salón de clases o en cualquier lugar amplio en donde los niños
puedan trabajar y se sientan cómodos. 
Se les explicará a los
estudiantes paso a paso lo que deben hacer para que puedan entender todo el
proceso y lo vayan realizando a medida que se les va explicando.
INSTRUCCIONES:
1°Echar la misma cantidad de
agua en los tres vasos y marcarlos.
2°A cada vaso echarle un
colorante distinto (azul, amarillo y rojo).
3°Echarle cuatro cucharadas
de sal al agua azul del vaso uno.
4°Echarle dos cucharadas de
sal al agua amarilla del vaso dos
5°Y al vaso tres que
contiene el agua roja no echarle nada.
6°En el recipiente que tiene
forma de cilindroechar la solución del vaso uno(el agua azul).
7°Luego con un salsero o
gotero grande, muy despacio echar el agua amarilla en el recipiente inclinado.
8°Por último y con más
cuidado echar el agua roja que no tiene nada.
FINALIZACIÓN
DE LA CLASE:
Al terminar el experimento
se le harán preguntas a los niños como:
¿Por qué el agua azul quedó
abajo?
 ¿Será que el agua roja pesa menos?
Luego les explicaré que el
agua que tiene más sal se vuelve más densa y permanece en el fondo porque es
más pesada   y la roja que no tiene sal,
tiene menos densidad y flota sobre las otras dos. 
“Densidad es la mayor o
menor cohesión de las moléculas”. 
Si las moléculas están bien
cerquita, se agarran más y entonces hay más densidad.
Pero si están separadas, hay
menos densidad y pesan menos.
RECURSOS:
·       Tres
vasos del mismo tamaño.
·       Colorantes
de diferentes colores (azul, amarillo, rojo).
·       Sal.
·       Cuchara.
·       Recipiente
transparente en forma de cilindro.
·       Salsero
o gotero grande. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario